Sí. Safe365 funciona en todo el mundo de manera gratuita. La cobertura en zonas de tierra es total. La cobertura en zonas de mar es parcial, donde solo cubre las zonas de costa.
El servicio gratuito de emergencias está disponible en todo el territorio de España y Andorra. En el resto de países, en caso de emergencia, la aplicación enviará una alerta a los protectores para notificarles la ubicación.
Actualmente, las funcionalidades de la aplicación, tanto la del localizador GPS como la del botón del pánico, son totalmente gratuitas.
Sí. En Safe365 utilizamos Facebook Account Kit como una plataforma para validar perfiles. Pero en ningún caso es necesario registrarse o entrar a la aplicación a través de Facebook.
Es un sistema creado por Facebook que cualquier desarrollador puede agregar a su Aplicación para iniciar sesión en la misma sin necesidad de estar registrado ni utilizar siquiera una contraseña. De hecho, ni siquiera es necesario tener una cuenta en Facebook. Account Kit permite iniciar sesión en las aplicaciones como Safe365 a través del correo electrónico o del número de teléfono móvil del usuario. Una vez uno de estos dos ha sido introducido, el sistema envía un código temporal que ha de ser utilizado por el usuario para verificar su identidad. A partir de ese momento, ya será posible empezar a usar Safe365 sin problemas.
Account Kit es compatible con más de 230 códigos de países y está disponible en más de 40 idiomas: puedes ver una lista completa aquí. Tienen planeado añadir más países en el futuro.
A día de hoy no es posible vincular más de un número de teléfono a un mismo perfil. Si utilizas a menudo más de una tarjeta SIM, deberás crearte una cuenta de usuario por cada tarjeta que tengas, para que Safe365 pueda localizar todos tus teléfonos móviles.
Aunque Safe365 está diseñado para ser un localizador de personas mayores, está abierto a cualquier tipo de público. Cualquiera pueda adaptar las funcionalidades de la aplicación a sus necesidades. Puede servir como un localizador GPS para niños, en caso de que las familias quieran conocer su ubicación si vuelve solo del colegio. También para excursionistas, que salen a hacer ejercicio al aire libre y sus familias quieren saber si todo está correcto.
Safe365 sí funciona con los datos móviles desconectados para enviar una emergencia.
En España y Andorra, en caso de que te quedes sin Internet, la aplicación podrá enviar tu posición de emergencia al equipo de rescate de tu zona a través de un SMS enviado por la línea telefónica.
En el resto de países, podrás enviar tu posición a tus Protectores a través de un SMS.
En el mapa en el que aparecen todos los perfiles se puede ver un círculo verde que los rodea. El círculo verde indica el área que ocupa y la precisión de la ubicación. Es decir, cuanto más pequeño sea el círculo, más precisa es la ubicación. Si por el contrario, el círculo es más grande, la calidad de la señal es peor y Safe365 te dará una marca aproximada de la zona que ocupa tu Protegido/Protector.
La precisión de la señal se obtiene a través del dispositivo móvil. El dispositivo utiliza tu GPS y tu conexión a internet para determinar tu localización. Después, escoge la que considera más adecuada para cada momento y trata de dar la ubicación más precisa.
De momento no es posible tener un acceso al botón del pánico de Safe365 desde la pantalla de bloqueo. Sin embargo, te recomendamos dónde colocar Safe365 en tu dispositivo para poder acceder a ella de la manera más rápida posible:
Una vez descargada Safe365 en tu teléfono, arrástrala desde el panel de aplicaciones a la pantalla inicial. Es recomendable ponerla en el dock. Si no, en la primera página que se abre al desbloquear el teléfono. Así, en caso de emergencia, no perder tiempo que puede ser vital buscando la aplicación.
Nuestra recomendación es que coloques Safe365 en el dock del iPhone, junto a las aplicaciones que más usas o que tienen más importancia. Si no, ponerlo en la primera página de tus aplicaciones es otra muy buena opción. Sobretodo, debes saber dónde está localizada para, en caso de emergencia, acceder a ella lo antes posible.
Saber la distancia que has caminado a diario es posible gracias a Safe365. Esta funcionalidad es muy útil para tener controlado cuánto has caminado tú o tu protegido a lo largo del día y ver si lleváis un estilo de vida activo o no. Para que Safe365 pueda mostrarte esta información debes conectar la app con tu cuenta de Google. Para ello, accede a "Perfil", pulsa sobre los tres puntitos del menú superior, entra en "Permisos" y toca en "Distancia" (Android) / "Actividad física" (iOS). Una vez hecho esto, la distancia que has caminado aparecerá en tu ficha y, de forma rápida y sencilla, podrás ver toda tu actividad o la de tus protegidos.
Safe365 tiene su aplicación traducida a 7 idiomas: Español, Inglés, Catalán, Italiano, Francés, Portugués e Hindi.
La configuración del idioma viene predeterminada según el idioma en el que esté el dispositivo. Es decir, si tienes el dispositivo en Catalán, la aplicación, de manera automática, se pondrá en catalán. Y si cambias el dispositivo a inglés, la misma aplicación funcionará en inglés.
Si el idioma en el que está tu dispositivo no figura entre los 7 mencionados, Safe365 funcionará en Inglés en tu dispositivo.
Cuando pulses el botón rojo y estés en España o en Andorra recibirás una llamada del centro especializado en gestión de emergencias. Emergencias procederá a conocer la situación. Este servicio está integrado con el 112 en Euskadi, La Rioja, Aragón, Galicia, Extremadura. Está integrado con los operadores del RACC en el resto de comunidades autónomas. En Andorra te atienden los Bombers.
Es importante que solo utilices el botón del pánico en caso de necesidad. Al hacerlo, el servicio de emergencias activará inmediatamente tu rescate.
Una vez la alerta quede resuelta, se enviará un aviso a todos tus Protectores, informándolos de tu situación. No se les avisará antes para evitar comunicaciones repetidas con los servicios de emergencia.
En el resto del mundo, cuando pulses el botón rojo se enviará un aviso de emergencia geolocalizado a todos tus Protectores.
En el siguiente mapa puedes ver quién atiende a tus llamadas de emergencia en cada Comunidad Autónoma y en Andorra. En el resto del mundo, al pulsar el botón, se envía un aviso de tu ubicación a tus Protectores.
En España y Andorra, tras pulsar el botón rojo hay una pantalla de confirmación que tendrás que pulsar de nuevo para que se activen los servicios de rescate.
Crear alertas falsas está sancionado, ya que interfiere con la gestión de alertas del servicio de emergencias. Por favor, haz un uso responsable de la aplicación.
En el resto del mundo, cuando aprietes el botón también te aparecerá una pantalla de confirmación en la que, si pulsas de nuevo, se enviará una alerta a tus Protectores.
España y Andorra son los países en los que los servicios de emergencia te atienden en caso de que pulses el botón. Puedes reportar una emergencia aunque no seas el afectado, pero tendrás que encontrarte en el mismo lugar donde se ha producido.
En el resto del mundo, cuando pulses el botón se enviará un aviso con la localización exacta a tus Protectores.
Safe365 no envía alertas de emergencia de forma automática. Tampoco lo hace sin el consentimiento del propio usuario.
Los Protegidos son las personas a las que quieres cuidar con nuestro localizador GPS. Puedes agregarlos desde el mismo mapa en ‘Añadir para ver en el mapa’ o desde 'Perfil' > Protegidos > Añadir.
Primero debes asegurarte de que has aceptado el permiso para que Safe365 pueda acceder a tu agenda. Si ya lo has hecho, puedes agregar a gente (accediendo a tu agenda) desde el muro (arriba a la derecha el icono rojo con una silueta de una persona con un +), desde mapas en el buscador o en el icono rojo con una silueta de una persona con un + o desde tu lista de protectores o protegidos, en el mismo icono rojo de una persona con una silueta arriba a la derecha.
Android
En caso de no aparecerte algunos de los contactos al buscar a través de la lista de contactos, debes mirar de asegurarte haber aceptado los permisos que pide Safe365 y darle acceso a tu lista de contactos.
Si los permisos están correctos, debes asegurarte de no tener dos cuentas de Google en el mismo dispositivo, lo que podría favorecer que apareciese una parte de los contactos u otra, pero no las dos. Si este es el problema, acepta el permiso también a la cuenta que no muestra sus contactos.
En última instancia, si sigues sin poder encontrar a algunos contactos, debes exportar algunos contactos de la tarjeta SIM a tu propio dispositivo. Para ello, sigue estos pasos:
Ve a la aplicación de Contactos. Pulsa "Menú" > Importar/Exportar. En este punto debes escoger la opción Copiar los contactos de la tarjeta SIM en el teléfono. Pulsa Importar desde la tarjeta SIM > Teléfono > Todo > Realizar. Pulsa la tecla de Inicio para terminar y volver a la pantalla de inicio.
Hay tres causas por las que Safe365 no podrás localizar a tus protegidos:
El protector puede ver si su protegido se desplaza a pie, corriendo, en vehículo o en bicicleta. Además, puedes ver si está parado. En caso de no saberlo con exactitud, la app expresará como desconocida la manera en que se desplace tu protegido.
Si pulsas el botón del pánico, en España y Andorra, el aviso lo recibirá el servicio de emergencias, pero no tus Protectores. Los protectores serán avisados tras haber gestionado toda la emergencia, para que no puedan interferir en ella y poder solucionar el incidente lo antes posible.
En cambio, en el resto del mundo, en el momento en el que pulses el botón tus Protectores recibirán un aviso geolocalizado de emergencia.
Para borrar a un Protegido/Protector, accede a tu perfil haciendo click sobre tu icono en la esquina de arriba a la derecha y pulsa sobre Protectores o Protegidos. En el listado que aparece, pulsando los tres puntos grises en línea que aparecen a la derecha de cada nombre, podrás eliminarlos.
Los lugares varían en tamaño, el radio mínimo de una zona del localizador GPS es de 150 metros y se puede personalizar hasta 10km de radio. Por ejemplo:
En total, cada usuario puede crear hasta 9 lugares diferentes.
Para crear un lugar, accede a tu Perfil > Lugares. Una vez dentro, pulsa sobre alguna de las zonas predefinidas y elige la ubicación de la misma o, en su defecto, crea una zona segura personalizada con la opción ‘Añadir otro lugar’.
Para compartir un lugar con un Protegido debes ir al listado de lugares. Una vez allí, pulsa sobre el botón "Enviar" que se encuentra a la derecha del nombre de la zona y selecciona un contacto para enviarle a dicha zona.
Sí, puedes añadir o eliminar el lugar que quieras en la ficha de tu Protegido pulsando el icono rojo de la casa que hay sobre el mapa.
Tanto puedes añadir el lugar en el que tu Protegido esté en ese momento, como añadir otro que te interese.
En el listado de lugares, pulsa el botón de opciones con tres puntitos y marca la opción de ‘desactivar’ o ‘eliminar’.
‘Desactivar’ sirve para silenciar las notificaciones de entrada y salida. ‘Eliminar’ borrará por completo la zona.
Si no has recibido el código de verificación, debes seguir los siguientes pasos. En primer lugar, confirma que el número de teléfono que has escrito sea correcto y use el formato internacional adecuado (con el código de país pertinente). Asegúrate, además, de que tu dispositivo esté encendido, tenga señal y no se encuentre en modo avión. Finalmente, intenta introducir de nuevo tu número de teléfono. En zonas donde la señal móvil es deficiente, puede que necesites reiniciar el teléfono. Si quieres vincular tu cuenta de Facebook con Safe365, puedes optar por recibir una notificación en Facebook. En ningún caso Safe365 publicará en tu perfil. Tampoco se permite que se comparta tu información con Facebook.
Para cambiar la información de tu perfil, accede a ‘Perfil’ y pulsa sobre tu imagen de perfil. Una vez dentro podrás modificar los campos.
Puedes añadir información adicional en tu 'Ficha de emergencias'. Accediendo desde la pestaña ‘Perfil’, donde encontrarás una 'Ficha de emergencia'. Allí puedes escribir tu nombre, teléfono o añadir contactos. Además, hay un campo para añadir cualquier tipo de información que pueda ser útil para los servicios de emergencia en caso de necesidad.
Los avisos de batería son notificaciones que envías a tus Protectores cada vez que la batería de tu móvil es crítica. También envía una notificación cuando tu móvil está cargando. Estos avisos se pueden desactivar en el apartado de 'Perfil' y pulsando ‘Avisos de batería baja’.
Si has invitado a alguno de tus contactos por error, puedes cancelar la invitación pulsando sobre el mismo nombre de la persona de su lista de contactos. Entrarás en su ficha y te saldrá un mensaje de recordatorio por si quieres volver a enviarle la invitación. Responde que ‘No, gracias’ y pulsa sobre los tres puntos de la parte superior derecha de la interfaz; allí podrás cancelar la invitación.
Para borrar tu cuenta Safe365 y todos los datos relacionados, accede a ‘Ajustes’ de la aplicación en los tres puntos grises de la parte superior derecha de tu perfil, y allí encontrarás la opción para ‘Eliminar cuenta’.
También puedes borrar tu cuenta enviándonos un mensaje en "Contáctanos", accediendo a ‘Ajustes’ de la aplicación en los tres puntos grises de la parte superior derecha de tu perfil, correo electrónico a support@safe365.com. Para verificar tu identidad y proceder a darte de baja correctamente necesitamos que nos facilites la siguiente información:
Para su correcto funcionamiento, la app de Safe365 requiere que autorices acceso a algunos datos de tu dispositivo. Es por eso que Safe365 te solicitará acceso a:
Sí, si tienes algún lugar activado, tus Protectores seguirán recibiendo notificaciones cada vez que entres o salgas de él, aunque no tengas la ubicación activada. Cuando desactivas la ubicación en la app, no seguirás compartiendo tu localización (solo tú puedes verla dentro de la app pero no se comparte), pero seguirás enviando notificaciones de entrada y salida.
Si no quieres enviar las notificaciones de entrada y salida cuando tienes la ubicación desactivada, ve a Perfil > Lugares > … > Desactivar.
Si por error has enviado una invitación a un contacto que no quieres añadir, ahora puedes eliminar la invitación. Para ello, deberás seguir estos pasos:
Accede al perfil de la persona a la que le has enviado la invitación. Pulsa la línea de tres puntos que hay en la parte superior derecha de la pantalla. Te aparecerá un mensaje en el que te preguntará: “¿Qué quieres hacer?”. A continuación, te sugerirá dos respuestas: cancelar la invitación o invitar de nuevo.
Al pulsar “cancelar la invitación”, el contacto dejará de tener una invitación tuya. Si no lo ha visto antes, no aparecerá ningún mensaje.
No es posible que Safe365 localice a nadie sin su expreso consentimiento. De lo contrario, estaríamos violando su intimidad.
Para poder localizar a alguno de tus contactos, primero deberás añadirlo como tu Protegido y luego deberán aceptar tu solicitud. Puedes hacerlo desde el mismo mapa en ‘Añadir para ver en el mapa’ o desde Mi Safe365 > Protegidos > Añadir.
Sí. Es posible compartir la ubicación a personas que no tengan Safe365 instalada en su teléfono móvil. Sin embargo, solo puede ser compartida por un tiempo ilimitado. Ese tiempo es de 24 horas. Para hacerlo debes seguir estos pasos:
Accede a tu perfil, y en la parte superior derecha de la pantalla, pulsa el doble cuadrado con una flecha. Te aparecerá un mensaje que dirá: “¿Quieres compartir un nuevo enlace con tu ubicación?”. Pulsa “Sí”. Decide el canal por el que quieres compartir tu ubicación. Si decides, por ejemplo, WhatsApp, la propia aplicación te preguntará a qué contactos o grupos de contactos quieres compartir la ubicación. Podrás compartirlo a tanta gente como quieras.
Hay algunos dispositivos que bloquean Safe365 de ser usado en Segundo Plano, por lo que Safe365 no funciona si la aplicación no está abierta. Para solucionarlo, traemos los pasos a seguir en cada caso (según la versión de Android que tengas).
Cuando el modo “Reducir datos” esté activado y no haya una conexión Wi-Fi disponible, es posible que Safe365 se vea afectado. En el modo “Ahorro de datos”, puedes permitir que Safe365 continúe recibiendo datos en segundo plano mediante datos móviles.
Nota: Es posible que en algunos dispositivos las opciones de datos se encuentren en ‘Configuración’ > ‘Batería y administrador de datos’ > ‘Envío’ > ‘Datos en segundo plano’.
Para poder activar el modo “En ruta” correctamente y poder dejar una marca en el mapa con tu recorrido diario debes seguir los siguientes pasos:
Si has perdido tu dispositivo y está encendido con la aplicación activada, sí. Puedes comprobar la posición a través de alguno de tus Protectores. Si por el contrario, este está apagado o fuera de cobertura, no podemos ayudarte.
Al enviar tu correo electrónico, Safe365 te enviará un un máximo de 30 días un enlace donde descargar tus fotos, localizaciones, información de tu perfil y más información relacionada.
Toda esta información te llegará en un archivo comprimido. Hay muchos smartphones que no pueden descomprimir estos archivos porque necesitas una app para ello. Por eso te recomendamos que los abras desde el ordenador, donde no hay ningún problema para descomprimir archivos.
Existen tres tipos de preferencias de ubicación según el grado de detalle que quieras dar sobre tu ubicación:
Adicionalmente, si no deseas que tus protectores sepan dónde estás, puedes desactivar tu ubicación durante el tiempo que desees.
Para seleccionar el tipo de ubicación o para dejar de compartir tu localización, ve a la pestaña de Perfil y pulsa en el botón rojo que dice ‘Compartiendo ubicación’.
La precisión de las posiciones obtenidas con Safe365 pueden variar hasta 150 metros como máximo. De esta forma, existe la posibilidad de que veas tu localización un poco desplazada del punto exacto en el que te encuentras. Dado que el GPS está orientado a espacios abiertos, si te encuentras dentro de un espacio cerrado es posible que la precisión no sea perfecta. Te recomendamos que para mejorar la precisión vayas a Ajustes y en "Modo de ubicación", selecciones la opción "Alta precisión: Determinar ubicación con GPS, Wi-Fi, Bluetooth o Redes Móviles".
Si la ubicación que indica Safe365 está a más de 150 metros es posible que tu dispositivo esté conectado a una red pública.
La localización que te da Safe365 se obtiene a través de tu dispositivo móvil. Tu dispositivo utiliza tu GPS y tu conexión a internet para determinar tu localización, escogiendo la que considera más adecuada para cada momento. Al estar conectado a una red pública (normalmente es un lugar cerrado, como un restaurante, por lo que la señal del satélite debe ser débil) el dispositivo se conecta a la señal WiFi (cuya antena puede estar mal configurada, como si estuviese en otro lado). Es por eso que da error.
Recomendamos, por tanto, que si quieres que tu dispositivo funcione correctamente, no te conectes, ni tú ni tus protegidos, a ninguna red pública.
Sí. Registramos tus datos de localización para poder facilitárselos a los servicios de emergencia en caso de necesidad. Esta información solamente será utilizada en el caso de que alguien no pueda localizarte. Además, puedes solicitarlos en cualquier momento a través de la app.
El GPS está orientado a espacios abiertos con una clara visión del cielo para conectar con satélites. Si te encuentras dentro de un espacio cerrado como un edificio, la precisión puede ser más baja. Te recomendamos que para mejorar la precisión vayas a Ajustes, y en Modo de ubicación, selecciones la opción "Alta precisión: Determinar ubicación con GPS, Wi-Fi, Bluetooth o redes móviles".
Para dejar de enviar tu ubicación, en Perfil > Compartiendo ubicación puedes desactivar el localizador. También puedes cambiarlo para compartir tu ubicación aproximada, exacta o tu ruta.
La ruta no se puede eliminar, ya que está diseñada pensando en la seguridad de los usuarios protegidos. De esta forma los equipos de rescate tienen un historial de posiciones en caso de necesidad.
En "Ajustes", si pulsas "Solicitar mis datos", la aplicación te da la opción de dejar un correo electrónico. En un plazo máximo de 30 días recibirás un enlace. En él podrás descargar tus fotos, localizaciones, la información de tu perfil y más información relacionada.
Safe365 es compatible con los siguientes sistemas operativos:
No, si tu teléfono se ha quedado sin batería, no será posible que tus protectores sepan donde estás. Solo podrán ver tu actividad durante las últimas 24 horas hasta el momento en el que tu dispositivo se apagó.
La cantidad de datos que consume Safe365 depende de muchos factores. De la conexión a una red, de estar usando la aplicación activamente o en segundo plano. De media, en segundo plano, que es la manera en la que se usa la aplicación la mayor parte del tiempo, es de 10MB al día. Eso supone un gasto de entre 300MB y 350MB al mes.
En iPhone, la aplicación abierta consume aproximadamente un 20% de la batería a lo largo de un día completo (varía según el modelo).
En Android, la aplicación consume aproximadamente un 12% de batería a lo largo del día (varía según modelo y condiciones).
Se recomienda que antes de realizar cualquier actividad te asegures que la batería de tu dispositivo está cargada al 100%.
Es importante también que apagues el resto de aplicaciones para así optimizar la duración de la batería.
Este fabricante es muy agresivo, y desactiva algunas funcionalidades básicas como la del localizador GPS o las notificaciones de nuestra aplicación mientras esta se encuentra en segundo plano. Para poder utilizar la app correctamente, prueba las siguientes soluciones:
Huawei P20 lite destaca por la duración de su batería. Tiene hasta dos tipos de modo de energía. El "ahorro" y el modo "ultra ahorro". Es posible que, por error, hayamos pulsado alguno de los dos modos de ahorro para que el dispositivo nos dure más tiempo. Eso implica detener todas las aplicaciones en segundo plano, por lo que Safe365 no funcionará correctamente.
Para volver a activarlo, solo tenemos que ir a Ajustes > Batería para activar o desactivar los distintos modos.
Accede a Ajustes > Aplicaciones > Safe365 > Batería y, por un lado, desactiva el Aviso de alto consumo energía y, por el otro, accede a Inicio de aplicaciones y desactiva la opción de gestionarla automáticamente. En el vídeo a continuación te mostramos cómo hacerlo:
Accede a Configuración o Ajustes > Omisión de optimizaciones de batería > Todas las aplicaciones > Safe365 > Permitir. En el vídeo a continuación te mostramos cómo hacerlo:
Accede a Configuración o Ajustes > Notificaciones y barra de estado > Gestión de notificaciones.Una vez estés en el listado de aplicaciones, selecciona Safe365 y pulsa en “Permitir notificaciones”. Asegúrate también de que todas las opciones de debajo están activadas (en azul) y que en Notificaciones en pantalla de bloqueo está seleccionado “Mostrar”. En el vídeo a continuación te mostramos cómo hacerlo:
El método de ahorro de batería de este fabricante es muy agresivo. Para poder utilizar la app correctamente, deberás hacer un cambio en la configuración de energía:
En algunos dispositivos de Samsung se restringe la importancia de las notificaciones para no llenar la pantalla con ellas. Para ello, debemos ir a Ajustes > Notificaciones > Avanzado > Safe365 > Notificaciones. Una vez en esa pantalla, debemos pulsar en el apartado que dice: Importancia. En esta sección te aparecerán: Urgente, Alta, Media y Baja.
En algunos dispositivos Samsung es posible que no esté activado el uso de datos en segundo plano, lo que hace que no funcione correctamente la aplicación porque no se actualiza la posición de manera automática. Para cambiar la configuración y que funcione correctamente, sigue estos pasos:
Es posible que iPhone solo funcione cuando está abierta la aplicación. Para ello deberemos cambiar la configuración. Iremos a Ajustes, deslizaremos hacia abajo hasta encontrar Safe365 y la pulsaremos. Una vez abierta la nueva pantalla, seleccionamos "Localización".
En este momento, nos sugiere tres maneras de permitir acceso a la localización: Nunca, Solo mientras se usa la app y Siempre. Escogemos SIEMPRE para que la aplicación nos ubique mientras no usamos Safe365.
Debido a la capa de personalización de sus dispositivos, para ahorrar batería el sistema cierra aplicaciones, pasándolas a un segundo plano y haciendo que algunas apps como Safe365 dejen de funcionar. Si quieres evitar que Safe365 deje de funcionar en un segundo plano, debes seguir estos pasos:
Debéis ir a la pantalla de multitarea pulsando el botón de menú de Android (el que no es ni botón Home ni de Retroceso en la barra de navegación). Una vez pulsado, veréis todas las aplicaciones utilizadas recientemente. Si deslizáis hacia arriba, cerráis y elimináis la app.
Sin embargo, si se desliza hacia abajo, veréis que aparece un cerrojo. Este nos indicará que la aplicación ya no se cerrará. Así, lo único que tenemos que hacer cuando queramos que Safe365 esté siempre en ejecución, es desplazarla hacia abajo en la ventana multitarea en la que vemos todas las aplicaciones.
Configuración de notificaciones
Cuando los Xiaomi se reinician, pierden los lugares configurados y de consecuencia se desactivan también las notificaciones de entrada y salida.
Para solucionarlo, entra en tu dispositivo en la sección Configuración>Aplicaciones>Safe365 y activa el modo Inicio automático.
Primero, para conseguir un correcto funcionamiento de Safe365 en Motorola, te proponemos probar las siguientes opciones:
Accede a Configuración o ‘Ajustes’ > ‘Sonido y notificación’ > ‘Notificaciones de aplicaciones’ > ‘Selecciona Safe365’ > Desactiva el botón ‘Bloquear’ para activar las notificaciones de Safe365. Una vez hayas hecho esto, el marcador de bloquear debe quedar en color gris.
Debido a la capa de personalización de sus dispositivos y para ahorrar batería, el sistema cierra aplicaciones. Las pasa a un segundo plano y eso hace que apps como Safe365 dejen de funcionar. Es el caso de OPPO. Para ello, debes activar el funcionamiento de la misma en segundo plano de manera manual. El proceso es el siguiente:
Debes acudir a la app de Security Center que viene de serie en el dispositivo. En ella, debes acceder a Privacy Permissions, donde pulsando Startup Manager accederás a una pantalla donde permitir, o no, el uso de la app en segundo plano.
Meizu cierra de forma mecánica las apps que quedan en un segundo plano y, por ello, dejamos de recibir las notificaciones de estas. Esta acción la realiza al ver las aplicaciones que están abiertas pero sin un uso y las bloquea para consumir menos batería y aumentar así su autonomía. Encontramos un probema con esta acción en apps que queremos estar en todo momento conectados como Safe365 o el correo electrónico.
Como hemos dicho previamente estas funciones son automáticas, pero podemos predeterminar ciertos aspectos. Para evitar que el terminal cierre apps concretas, tenemos que indicarle cuáles deben permanecer siempre abiertas, estén o no en uso e independientemente del gasto de energía que provoquen.
1. Para cambiar esta acción debemos ir a la app de Seguridad, que viene predeterminada en los terminales Meizu.
2. Buscamos el apartado de ‘Permiso’ y en él marcamos las aplicaciones que queremos que permanezcan siempre activas.
3. Una vez realizado este paso, debemos ir al Menú Principal, seleccionar el ‘Modo Encendido’ y pulsar el icono de ‘Gestión de notificaciones’, que encontramos en la parte inferior derecha en forma de cuatro cuadrados.
4. Por último, debemos volver a marcar el listado de las apps que deseamos que estén siempre en uso.
Estos sencillos pasos serán suficientes para recibir las notificaciones de las apps que nos interesen, estén o no en uso permanente. Del mismo modo, el terminal va ahorrando energía al eliminar las que no nos interesan sin que tengamos que ir cerrando una a una las aplicaciones que dejamos de utilizar.
Por el momento, la aplicación no está disponible en smartwatch, Blackberry o Windows Phone, aunque estamos trabajando para que los usuarios de estas plataformas también puedan disfrutar de nuestro servicio próximamente.
Para ver nuestra Política de Privacidad visita este enlace.
Para ver nuestros Términos de Servicio visita este enlace.